Instructorado PUMPBEAT®

Bailar también es entrenar. Aprendé a enseñar con PumpBeat®

Tec. Antonieta Garcia Delgado

 

                •             Bailarina y Entrenadora

                •             Instructora en Ritmos Latinos y Fitness Grupal

                •             Personal trainer con formación continua en Acondicionamiento Físico y Entrenamiento Funcional

                •             Capacitada en Técnicas de Entrenamiento y Biomecánica Aplicada a la Danza

                •             Creadora de PUMP BEAT – “Entrená Bailando”

Programa de entrenamiento y con clases en plataforma virtual que combina baile y fitness de manera dinámica y efectiva.

                •             Instructora de Baile y Fitness Grupal con más de 16 años de experiencia.

                •             Especialista en Acondicionamiento Físico a través del Baile, incluyendo ritmos latinos, entrenamiento en circuito y funcional.

                •             Capacitadora en ritmos y entrenamiento con coreografías, con especial enfoque en la enseñanza de pasos básicos para principiantes.

                •             Creadora de contenido en redes sociales sobre baile y fitness, con una comunidad de más de 500.000 seguidores en Instagram.

 

Tec. Lorena Sotomayor

️Tecnica Superior en Gimnasia Aeróbica y Ritmos

 ️Master Trainer en Ritmix

 ️Representante de Ulises Puiggros en Córdoba

 ️Especializada en Arte Escénico Comedia Musical

 ️Clases de ritmos recreativos para niñas de 3 a 6 años, 7 a 11 años y adultos desde 2012

 ️Disertante en Convenciones en Buenos Aires e interior del país

 ️Disertante de Instructorados en Fitness Grupal desde 2010

 ️Disertante de Instructorados en Ritmos y Danzas Sociales desde 2017

 ️Directora General de Capacitaciones Urban con 15 años de trayectoria

 

CONTENIDOS

 

·         SER INSTRUCTOR

Consideraciones generales acerca de la música y conteo

Características de los movimientos según ritmo elegido

Disociación corporal

Capacidades de un/a instructor/a exitoso/a

Diferencial personal y marketing aplicado

Herramientas para crear una clase ATP, divertida y motivadora

Concepto de bailar como método de acondicionamiento físico

Talleres prácticos de cada concepto

·         RITMOS SELECCIONADOS

Salsa + Merengue/Cuarteto + Reggaeton + Brasilero + Fusiones

Conceptos a aplicar a cada ritmo

Conteo y edición musical

Características de los movimientos propios y estilo

Pasos básicos, técnica y variaciones

Elementos y variaciones coreográficas (brazos, movimientos auxiliares, etc)

Construcciones coreográficas posibles

Adaptaciones a niveles principiante y avanzado

Alto y bajo impacto

Talleres prácticos de cada ítem para cada ritmo

·         CLASE MODELO PUMPBEAT

Estructura de la clase y sus partes

WARM UP/ENTRADA EN CALOR: movilidad articular progresiva y efectiva en la preparación del cuerpo y evitando lesiones, selección musical, BPM, activación muscular, respiración consciente, metodologías posibles de aplicar (improvisación, estilo libre, sumatoria de pasos, base de secuencia, interpretación musical)

NÚCLEO PRINCIPAL DE CLASE: Composición coreográfica, selección musical, BPM, metodología base de secuencia, metodología de interpretación musical, Entrenamiento cardiovascular, trabajo en zonas, método HIIT (Método intervalado de alta intensidad) con ejercicios funcionales de fuerza, alto y bajo impacto, coordinación, comunicación, instrucción, motivación

VUELTA A LA CALMA: segmento de la clase dinámico, con respiración consciente, regulación cardio paulatina, selección musical, estiramientos básicos

Análisis de clase modelo, desglose, talleres prácticos de cada parte

·         CONSTRUCCIÓN DE CLASES PUPMBEAT Y VARIANTES

Metodología PUMPBEAT: Crear y construir paso a paso una clase propia PumpBeat, exploración del estilo libre

Modalidades de dictado de clases: ONLINE / PRESENCIAL

ONLINE: Uso de correcto de plataformas, pro y contras de la modalidad, manejo de comando directo de frente a los alumnos, instrucción y comunicación adaptadas a la modalidad, oratoria, motivación

PRESENCIAL: Dinámicas de grupo, exploración del espacio (orientación, direcciones, desplazamientos), pro y contras de la modalidad, manejo de comando directo de frente y de espalda a los alumnos, interacción intermitente con los alumnos, instrucción y comunicación adaptadas a la modalidad, oratoria, motivación

Talleres prácticos de creatividad y armado de clases, para ambas modalidades y diferentes niveles 

 

MODALIDAD: MIXTA: PRESENCIAL + ONLINE en VIVO en simultaneo + CAMPUS VIRTUAL

DURACIÓN: 8 encuentros 2 SÁBADOS al mes