
ESPECIALIZACIÓN EN FUERZA & MUSCULACIÓN – Sede RIO CUARTO
MSc. Mauricio Moyano
· Máster en Actividad Física: Entrenamiento y Gestión Deportiva. Universidad Europea del Atlántico (España) y Universidad Internacional Iberoamericana (EEUU).
· Máster en Entrenamiento Personalizado y Prevención y Readaptación Físico Deportiva. Universidad Isabel I (España).
· Licenciado en Educación Física (Universidad Nacional de Catamarca - Argentina).
· Docente en Facultad en Educación Física (FEF). Universidad Provincial de Córdoba (UPC).
· Ex-Preparador Físico del Club Barrio Parque. Liga Argentina de Básquetbol.
· Miembro de Grupo Sobreentrenamiento (GSE). Coordinador académico y docente en cursos de especialización en entrenamiento.
· Coordinador académico de Diplomaturas y Cursos de Especialización en Entrenamiento (Universidad del Museo Social Argentino –UMSA).
· Miembro de +Trainer
· Miembro de Capacitaciones Urban (Argentina).
Lic. Lucas Pereira Thiem
· Prof y Licenciado en Educación Física (UNCa)
· Experto en evaluaciones funcionales
· Posgrado en prevención y rehabilitación de lesiones
· Posgrado en desarrollo motor en la niñez y la adolescencia
· Entrenador nacional en musculación
· Personal training
· Preparador físico de mediano y alto rendimiento
· Antropometrista nivel II ISAK
· Encargado de área de Musculación y coordinador de Orange Gym (Piamonte, Italia)
· Miembro de +Trainer y +10
· Miembro de Capacitaciones Urban (Argentina).
· Disertante de Cursos en Argentina, plataformas varias y en Italia
Prof. Federico Carreño
· Profesor de educación física
· Especialista en prevención y rehabilitación de lesiones
· Personal trainer y Entrenador deportivo a cargo de su espacio Aqua
· Especializado en Entrenamiento deportivo
· Preparador Fisico en la empresa de representación de jugadores Luis grillo y asociados.
· Profesor adjunto en Capacitaciones Urban
Introducción
El presente curso en Especialización en Musculación: Entrenamiento de la Fuerza aplicado a diferentes objetivos específicos pero como base de todo entrenamiento, tendrá como objetivo principal la actualización en las diferentes orientaciones de entrenamiento de fuerza y las metodologías aplicables al ámbito de la salud y aptitud física, la estética e hipertrofia y el deporte.
Es por esto que este curso desarrollará de manera intensiva contenidos relacionados a: objetivos y adaptaciones del entrenamiento de fuerza, orientaciones para el entrenamiento de fuerza (neural, estructural y metabólica), ejemplos de ciclos de entrenamiento con diferente orientación, y metodologías aplicables.
El curso está dirigido a todos los entrenadores, profesores en educación física, técnicos en actividad física, entrenadores personales o estudiantes avanzados de dichas formaciones, que deseen profundizar o actualizar los conocimientos para el desempeño laboral en gimnasios o centros de acondicionamiento físico con personas en el ámbito de la salud y la aptitud física.
E1 10/05 Entrenamiento de Fuerza para la Aptitud Física y Salud: HIPERTROFIA – MSc Mauricio Moyano - PRESENCIAL
Entrenamiento de Fuerza.
Objetivos del entrenamiento de fuerza para la estética corporal. Orientaciones de entrenamiento de fuerza: Neural, Estructural, Metabólica. Entrenamiento de fuerza con orientación estructural. Métodos de entrenamiento de Fuerza para la Hipertrofia. Modelos de programación.
E2 19/07 Entrenamiento de Fuerza para la Salud– Lic Lucas Pereira Thiem – CAMPUS VIRTUAL
Se abordarán contenidos específicos para el abordaje de entrenados cuyo objetivo sea mejorar su salud, dentro de la sala de musculación. Evaluación diagnóstica. Planteo de Objetivos. Diseño del plan de entrenamiento. Control y Evolución
E3 06/09 Entrenamiento de Fuerza en el Deporte – MSc Mauricio Moyano - PRESENCIAL
Fuerza Máxima. Fuerza Explosiva (RFD).
Objetivos fisiológicos de desarrollo de fuerza y velocidad en el deporte. Orientaciones del entrenamiento de fuerza: Neural, Estructural y Acondicionamiento Neuro-Muscular.
Selección de ejercicios. Metodología de entrenamiento de fuerza aplicada al deporte. Método complejo y de contrastes. Pautas de programación de entrenamiento.
E4 19/10 JORNADA INTEGRADORA – Prof. Federico Carreño - PRESENCIAL Puesta en práctica de todos los contenidos abordados en el curso con los 3 objetivos de trabajo contemplados + Planificación y casos prácticos
MODALIDAD: MIXTA: PRESENCIAL + CAMPUS VIRTUAL
DURACIÓN: 4 encuentros - 1 SÁBADO al mes (ver Cronograma)
- Manager: Lucas Ramello
- Manager: Lorena Sotomayor
- Manager: Administrador Urban
- Manager: Capacitaciones Urban Gmail
- Teacher: Federico Carreño
- Teacher: Mauricio Moyano