PERSONAL TRAINING con Especialización en Entrenamiento Funcional

MSc. Mauricio Moyano

·         Máster en Actividad Física: Entrenamiento y Gestión Deportiva. Universidad Europea del Atlántico (España) y Universidad Internacional Iberoamericana (EEUU).

·         Máster en Entrenamiento Personalizado y Prevención y Readaptación Físico Deportiva. Universidad Isabel I (España).

·         Licenciado en Educación Física (Universidad Nacional de Catamarca - Argentina).

·         Docente en Facultad en Educación Física (FEF). Universidad Provincial de Córdoba (UPC).

·         Ex-Preparador Físico del Club Barrio Parque. Liga Argentina de Básquetbol.

·         Miembro de Grupo Sobreentrenamiento (GSE). Coordinador académico y docente en cursos de especialización en entrenamiento.

·         Coordinador académico de Diplomaturas y Cursos de Especialización en Entrenamiento (Universidad del Museo Social Argentino –UMSA).

·         Miembro de +Trainer

·         Miembro de Capacitaciones Urban (Argentina).

 

Introducción

El presente curso tiene como objetivo fundamental desarrollar las bases de entrenamiento en capacidades motoras relacionadas a la mejora de la aptitud física en el marco del entrenamiento personalizado. El curso también cuenta con una especialización en entrenamiento funcional, cuyo objetivo será profundizar el conocimiento de metodologías de entrenamiento de fuerza y estabilidad, teniendo en cuenta los nuevos desafíos y requerimientos que las personas tienen en este tiempo en relación a diversos ejercicios, métodos y lugares de ejercicio físico.

Los contenidos principales a desarrollarse en el curso serán: selección de ejercicios para el desarrollo de fuerza y estabilidad del CORE, selección de ejercicios para el desarrollo de fuerza en miembros superiores e inferiores, orientaciones del entrenamiento de fuera según objetivos fisiológicos (neural y estructural), orientaciones y métodos de entrenamiento de resistencia según objetivos fisiológicos, desarrollo de la flexibilidad y amplitud de movimiento, entrenamiento concurrente de fuerza y resistencia aplicado a la mejora de la salud y aptitud física, y planificación y programación del entrenamiento.

La especialización en entrenamiento funcional profundizara contenidos relacionados a métodos de entrenamiento de fuerza aplicables en diversos contextos, y bases para el entrenamiento de la estabilidad estática y dinámica.

El curso está destinado a profesores en educación física, técnicos en actividad física, preparadores físicos, entrenadores personales, estudiantes de educación física y practicantes de ejercicio físico con experiencia, que deseen tener una base de conocimientos relacionados al entrenamiento personalizado en relación a la mejora de la salud y aptitud física.

Objetivos

·         Desarrollar las bases de entrenamiento en capacidades motoras relacionadas a la mejora de la aptitud física en el marco del entrenamiento personalizado.

·         Aprender nuevas propuestas de selección de ejercicios para el fortalecimiento del CORE, miembros superiores e inferiores.

·         Conocer las orientaciones del entrenamiento de fuera según objetivos fisiológicos (neural y estructural).

·         Comprender las orientaciones y métodos de entrenamiento de resistencia según objetivos fisiológicos.

·         Conocer las bases para el desarrollo de la flexibilidad y amplitud de movimiento.

·         Comprender las bases y a aplicación del entrenamiento concurrente de fuerza y resistencia aplicado a la mejora de la salud y aptitud física.

·         Entender los conceptos de base y la aplicación de la planificación y programación del entrenamiento en el contexto del entrenamiento personalizado.

·         Profundizar contenidos relacionados a métodos de entrenamiento de fuerza aplicables en diversos contextos,

·         Incorporar las bases para el entrenamiento de la estabilidad estática y dinámica y su aplicación en distintos contextos.

Contenidos

Encuentro 1 : Ejercicios para el desarrollo de fuerza y estabilidad del CORE.

Desarrollo de fuerza y estabilidad del CORE.

Criterios para selección de ejercicios.

Propuesta metodológica de progresión de ejercicios de fortalecimiento del CORE.

Encuentro2 : Ejercicios para el desarrollo de fuerza en miembros superiores e inferiores.

Clasificación de medios y ejercicios de fortalecimiento de miembros superiores e inferiores.

Criterios para selección de ejercicios.

Propuesta metodológica de progresión de ejercicios de fortalecimiento de miembros superiores e inferiores.

Encuentro 3 : Entrenamiento de fuerza para la mejora de la aptitud física y la salud. 

Objetivos de entrenamiento de fuerza.

Orientaciones de entrenamiento de fuerza.

Respuestas agudas y crónicas por entrenamiento.

Manejo de componentes de la carga/dosis del esfuerzo para cada orientación: neural y estructural.

Selección de ejercicios.

Metodología de entrenamiento de fuerza.

Diseño de programa de entrenamiento.

Encuentro 4 : Entrenamiento de resistencia para la mejora de la aptitud física y la salud.

Objetivos de entrenamiento de resistencia en la aptitud física y la salud.

Respuestas agudas y crónicas por entrenamiento de resistencia.

Zonas de entrenamiento de resistencia según respuestas cardiorrespiratorias y metabólicas.

Manejo de componentes de la carga/dosis del esfuerzo.

Métodos de entrenamiento: continuo, intervalado e intermitente.

Diseño de programa de entrenamiento.

Encuentro 5 : Desarrollo de flexibilidad y amplitud de movimiento. Ejercicio adaptado a alteraciones posturales.

Objetivos del entrenamiento de flexibilidad y amplitud de movimiento en la aptitud física y la salud.

Adaptaciones agudas y crónicas por estímulos de flexibilidad y ADM.

Flexibilidad activa y pasiva. Ejercicios estáticos y dinámicos.

Métodos para su desarrollo.

Lineamientos para ejercicio físico adaptado a alteraciones posturales más comunes.

Diseño de programa de entrenamiento.

Encuentro 6 : Entrenamiento concurrente de fuerza y resistencia. Aplicación a la mejora de aptitud física y salud. 

Objetivos del entrenamiento concurrente de fuerza y resistencia.

Respuestas agudas y crónicas por enteramiento concurrente en el ámbito de la aptitud física y la salud.

Manejo de los componentes de la carga/dosis del esfuerzo aplicados al entrenamiento concurrente.

Formas organizativas posibles de aplicar en distintos ámbitos de entrenamiento personal y funcional.

Combinaciones de orientaciones de fuerza y resistencia según el tiempo: diferentes días, mismo día o misma sesión.

Diseño de programa de entrenamiento.

Encuentro 7 : Métodos de entrenamiento de fuerza para la mejora de la condición física y la salud. Planificación y programación del entrenamiento.

Entrenamiento funcional y desarrollo de fuerza.

Clasificación de métodos según organización de ejercicios.

Selección de ejercicios para la mejora de condición física y salud.

Métodos de organización horizontal. Respuestas adaptativas.

Métodos de organización vertical. Respuestas adaptativas.

Diseño de programas de entrenamiento de fuerza en contextos personalizado y grupal.

Bases de planificación del entrenamiento.

Lineamientos de programación del entrenamiento.

Encuentro 8 : Desarrollo de la estabilidad dinámica y entrenamiento excéntrico.

Estabilidad y equilibrio.

Necesidades de los sujetos en diversos ámbitos: vida cotidiana, laboral, tiempo libre, deportivo.

Selección de ejercicios para desarrollo de estabilidad estática y dinámica.

Propuesta de progresión y desarrollo de estabilidad de los sujetos adaptados al entrenamiento funcional.

Entrenamiento de fuerza excéntrica.

Selección de ejercicios y propuesta de programación según objetivos.

Orientación de entrenamiento con sobrecarga excéntrica para distintas poblaciones.

Encuentro 9 : Seminario taller: Métodos de valoración y seguimiento de la composición corporal aplicadas al entrenamiento personalizado.- PRESENCIAL

Definición y métodos de valoración de la composición corporal. Comparación y ámbitos de aplicación de cada uno de ellos en la práctica cotidiana.

Cineantropometría: definición, niveles, ámbitos de aplicación.

Descripción y análisis de las técnicas de medición y del equipo antropométrico.

Relación entre la composición corporal, la nutrición, el entrenamiento y el rendimiento deportivo.

Workshop de medición antropométrica básica para el seguimiento del entrenado.

 

MODALIDAD: MIXTA: ONLINE en VIVO + PRESENCIAL + CAMPUS VIRTUAL

DURACIÓN: 9 encuentros 1 SÁBADO al mes

SE ENTREGARÁ CERTIFICADO FINAL DIGITAL