Especialización en ENTRENAMIENTO DEPORTIVO INTEGRAL

MSc. Mauricio Moyano

·         Máster en Actividad Física: Entrenamiento y Gestión Deportiva. Universidad Europea del Atlántico (España) y Universidad Internacional Iberoamericana (EEUU).

·         Máster en Entrenamiento Personalizado y Prevención y Readaptación Físico Deportiva. Universidad Isabel I (España).

·         Licenciado en Educación Física (Universidad Nacional de Catamarca - Argentina).

·         Docente en Facultad en Educación Física (FEF). Universidad Provincial de Córdoba (UPC).

·         Ex-Preparador Físico del Club Barrio Parque. Liga Argentina de Básquetbol.

·         Miembro de Grupo Sobreentrenamiento (GSE). Coordinador académico y docente en cursos de especialización en entrenamiento.

·         Coordinador académico de Diplomaturas y Cursos de Especialización en Entrenamiento (Universidad del Museo Social Argentino –UMSA).

·         Miembro de +Trainer

·         Miembro de Capacitaciones Urban (Argentina).

 

Lic. Marcos Abrutsky

·         Licenciado en Kinesiología y Fisioterapia

·         Profesor de Educación Física

·         Integrante del Cuerpo Médico como encargado de la Prevención y Rehabilitación de Lesiones dentro del Fútbol Amateur de la Institución CAB (Club Atlético Belgrano de Córdoba)

·         Ex-Jefe del servicio de rehabilitación musculo esquelética y Gimnasio de Salud. Encargado del área de docencia e investigación del área de Gimnasio y Rehabilitación Instituto OULTON

·         CPO de + más 10. Startup de planificación, control y monitoreo del entrenamiento deportivo

·         Disertante en Jornadas, Congresos y Convenciones en Córdoba, Capital Federal e interior del país. Temáticas: Prevención y Rehabilitación de lesiones en el Fútbol Formativo. Biomecánica aplicada para Agencia Córdoba Deportes, AKD, GS-e y otras entidades

 

La presente Especialización tiene como propósito brindar conocimiento integrado de los procesos de evaluación, entrenamiento y prevención de lesiones en el ámbito deportivo.

En la actualidad, el abordaje del entrenamiento deportivo en cualquier nivel competitivo busca ser integral, en cuanto a la concepción del sujeto deportista, del equipo al que pertenece y los roles de sus integrantes, y en relación a los procesos que los entrenadores deben llevar a cabo a través de la evaluación, los planes de entrenamiento integrados con el desarrollo técnico y táctico, y los programas preventivos de lesiones.

De esta manera, Capacitaciones Urban organiza la presente Especialización en Entrenamiento Deportivo Integral, para dar respuesta a las necesidades/requerimientos de los entrenadores en el marco del entrenamiento en el deporte.

La Especialización está constituida por tres cursos:

·         Curso en Evaluación Funcional de la Aptitud Física, el cual tiene como propósito fundamental brindar conocimiento sobre las diferentes pruebas para evaluar la aptitud física de las personas en las capacidades físicas fundamentales. Además del desarrollo del conocimiento de las distintas herramientas de evaluación funcional otro objetivo es comprender el uso de los datos obtenidos en las distintas mediciones con las pruebas elegidas. A partir de esto se determinarán lineamientos para el desarrollo posterior de programas de entrenamiento con distintos objetivos.

Los contenidos principales del curso serán: evaluación de fuerza en la mejora de la aptitud física y el deporte; evaluación de flexibilidad; evaluación de calidad de movimiento; evaluación de estabilidad; evaluación de aptitud cardiorrespiratoria; y evaluación de velocidad. En cada uno de los casos se propondrán lineamientos para la determinación de programas de entrenamiento con diferentes objetivos.

·         Curso en Preparación Física Deportiva, cuyo objetivo principal es actualizar los procedimientos relacionados a la metodología de entrenamiento de las principales capacidades en el contexto de la preparación física deportiva.

En este curso se desarrollarán contenidos relacionados con la programación, periodización y prescripción de ejercicios y métodos de entrenamiento de fuerza, velocidad y resistencia en el ámbito deportivo. Se profundizarán diversas temáticas actuales en relación a las metodologías de entrenamiento más adecuadas de aplicar según los contextos.

·         Curso en Prevención de Lesiones Deportivas, el cual tiene un objetivo principal que es profundizar sobre las herramientas para determinación del riesgo lesional en el ámbito deportivo.

En este curso se brindará una profundización en el conocimiento de la evaluación del riesgo lesional en el deporte, como así también una actualización en las pruebas y mediciones de capacidades físicas que sean necesarias considerar de manera integrada para la prevención de lesiones. Por otro lado, brindar herramientas relacionadas al entrenamiento de la fuerza, amplitud de movimiento y estabilidad, para que todos aquellos profesionales relacionados al deporte y ejercicio físico puedan construir estrategias y acciones interdisciplinarias necesarias para poder lograr disminuir la cantidad e intensidad de lesiones a través de programas de entrenamiento adaptados. Y finalmente, abordar el entrenamiento del sprint, el salto y los cambios de dirección, de manera de brindar herramientas para su comprensión, análisis, control de ejecución, y metodología de entrenamiento apuntado a la prevención de lesiones en diferentes contextos deportivos.

Esta especialización en Entrenamiento Deportivo Integral, se convierte en la opción más completa para la actualización y/o profundización de los conocimientos y herramientas necesarias para el desempeño laboral en el ámbito de la Preparación Física en el Deporte.

 

Objetivos

·         Brindar conocimiento integrado de los procesos de evaluación, entrenamiento y prevención de lesiones en el ámbito deportivo.

·         Brindar conocimiento sobre las diferentes pruebas funcionales para evaluar la aptitud física de las personas en las capacidades físicas fundamentales.

·         Comprender el uso de los datos obtenidos en las distintas mediciones con las pruebas elegidas.

·         Conocer el uso y aplicación de pruebas para valorar y estimar la fuerza y fuerza explosiva en diferentes ejercicios.

·         Comprender la utilización de dispositivos para la medición de la velocidad en pruebas de fuerza.

·         Entender el concepto de déficit de fuerza.

·         Conocer pruebas de campo que permitan estimar la fuerza explosiva a través de saltos.

·         Conocer pruebas para la medición de la flexibilidad y la evaluación de la misma.

·         Comprender la aplicación de pruebas para valorar la calidad del movimiento.

·         Conocer pruebas para la valoración de la estabilidad.

·         Entender el uso de las distintas pruebas de valoración de la aptitud cardiorrespiratoria en diferentes contextos: aptitud física y deporte.

·         Conocer pruebas para valorar la velocidad lineal y velocidad de cambio de dirección.

·         Actualizar los procedimientos actuales relacionados al desarrollo de las principales capacidades motoras en el contexto de la preparación física deportiva.

·         Profundizar los conocimientos sobre la selección de ejercicios para el desarrollo de la fuerza, velocidad y resistencia en el marco de la preparación física deportiva.

·         Comprender cada una de las variables de carga externa fisiológica para la determinación de métodos de entrenamiento correctos según las necesidades de los deportistas.

·         Actualizar los conocimientos sobre la programación, periodización y prescripción del entrenamiento en la preparación física deportiva.

·         Conocer los elementos fundamentales para el control y monitoreo de carga interna y externa de entrenamiento.

·         Obtener conocimientos para la determinación de estrategias y acciones interdisciplinarias para disminuir el riesgo lesional en el deporte.

·         Conocer el proceso de evaluación de riesgo lesional en el deporte.

·         Comprender el uso de herramientas de medición de capacidades físicas y habilidades para la determinación del riesgo lesional en el deporte.

·         Profundizar en aspectos del entrenamiento de fuerza, flexibilidad/amplitud de movimiento y estabilidad para la determinación de programas preventivos de lesiones.

·         Profundizar el conocimiento sobre la metodología de entrenamiento de habilidades como el salto, el sprint y los cambios de dirección aplicados a los programas preventivos de lesiones.

 

MODALIDAD: MIXTA: ONLINE en VIVO + PRESENCIAL + CAMPUS VIRTUAL

DURACIÓN: 9 encuentros 1 SÁBADO al mes

SE ENTREGARÁ CERTIFICADO FINAL DIGITAL