
AREA ENTRENAMIENTO + DEPORTE + SALUD
EVALUACIÓN FUNCIONAL DE LA APTITUD FÍSICA
MSc. Mauricio Moyano
· Máster en Actividad Física: Entrenamiento y Gestión Deportiva. Universidad Europea del Atlántico (España) y Universidad Internacional Iberoamericana (EEUU).
· Máster en Entrenamiento Personalizado y Prevención y Readaptación Físico Deportiva. Universidad Isabel I (España).
· Licenciado en Educación Física (Universidad Nacional de Catamarca - Argentina).
· Docente en Facultad en Educación Física (FEF). Universidad Provincial de Córdoba (UPC).
· Ex-Preparador Físico del Club Barrio Parque. Liga Argentina de Básquetbol.
· Miembro de Grupo Sobreentrenamiento (GSE). Coordinador académico y docente en cursos de especialización en entrenamiento.
· Coordinador académico de Diplomaturas y Cursos de Especialización en Entrenamiento (Universidad del Museo Social Argentino –UMSA).
· Miembro de +Trainer
· Miembro de Capacitaciones Urban (Argentina).
Introducción
El presente curso tiene como propósito fundamental brindar conocimiento sobre las diferentes pruebas para evaluar la aptitud física de las personas en las capacidades físicas fundamentales. Además del desarrollo del conocimiento de las distintas herramientas de evaluación funcional otro objetivo es comprender el uso de los datos obtenidos en las distintas mediciones con las pruebas elegidas. A partir de esto se determinarán lineamientos para el desarrollo posterior de programas de entrenamiento con distintos objetivos.
Los contenidos principales del curso serán: evaluación de fuerza en la mejora de la aptitud física y el deporte; evaluación de flexibilidad; evaluación de calidad de movimiento; evaluación de estabilidad; evaluación de aptitud cardiorrespiratoria; y evaluación de velocidad. En cada uno de los casos se propondrán lineamientos para la determinación de programas de entrenamiento con diferentes objetivos.
El curso está destinado a profesores en educación física, técnicos en actividad física, preparadores físicos, entrenadores personales, estudiantes de educación física y practicantes de ejercicio físico con experiencia, que deseen tener una profundización de conocimientos relacionados a la evaluación funcional en la aptitud física.
Objetivos
· Brindar conocimiento sobre las diferentes pruebas funcionales para evaluar la aptitud física de las personas en las capacidades físicas fundamentales.
· Comprender el uso de los datos obtenidos en las distintas mediciones con las pruebas elegidas.
· Conocer el uso y aplicación de pruebas para valorar y estimar la fuerza y fuerza explosiva en diferentes ejercicios.
· Comprender la utilización de dispositivos para la medición de la velocidad en pruebas de fuerza.
· Entender el concepto de déficit de fuerza.
· Conocer pruebas de campo que permitan estimar la fuerza explosiva a través de saltos.
· Conocer pruebas para la medición de la flexibilidad y la evaluación de la misma.
· Comprender la aplicación de pruebas para valorar la calidad del movimiento.
· Conocer pruebas para la valoración de la estabilidad.
· Entender el uso de las distintas pruebas de valoración de la aptitud cardiorrespiratoria en diferentes contextos: aptitud física y deporte.
· Conocer pruebas para valorar la velocidad lineal y velocidad de cambio de dirección.
Contenidos
Encuentro 1: Evaluación de fuerza
· Análisis de los ejercicios de fuerza a evaluar en ámbito de aptitud física y deporte.
·
Evaluación de fuerza basada en
el control de la velocidad de ejecución.
Relación carga (%1RM) - velocidad en el ejercicio de entrenamiento/evaluación.
· Que se va a valorar y en qué tipo de ejercicio.
· Que se va a valorar y con qué tipo de dispositivo.
· Prueba de carga progresiva. Control de velocidad. Análisis de déficit de fuerza.
· Pruebas de saltos simples bipodales: verticales y horizontales.
· Pruebas de saltos simples monopodales: verticales y horizontales.
· Prueba de resistencia a la fuerza aplicables en aptitud física y en deporte.
Encuentro 2: Evaluación de aptitud cardiorrespiratoria y velocidad.
· Evaluación de aptitud cardiorrespiratoria.
· Pruebas de esfuerzo de campo, indirectas, continuas y progresivas.
· Protocolos de pruebas de esfuerzo máximas.
· Protocolos de pruebas de esfuerzo submáximas.
· Pruebas de campo para evaluar aptitud aeróbica en aptitud física y en deporte.
· Evaluación de rendimiento en velocidad lineal y velocidad de cambio de dirección.
· Pruebas de sprint lineal.
· Pruebas de velocidad de cambio de dirección.
Encuentro 3: Evaluación de flexibilidad, calidad de movimiento y estabilidad. PRESENCIAL
· Evaluación de flexibilidad.
· Pruebas de campo de flexibilidad. Uso de goniómetro digital. Uso de App.
· Análisis datos y asimetrías.
· Evaluación de calidad de movimiento.
· Pruebas de Evaluación Funcional de Movimiento. Uso de cámara y registro de calidad de movimiento.
· Análisis de datos y asimetrías.
· Evaluación de estabilidad.
· Pruebas de campo para evaluar la estabilidad de miembros inferiores.
· Análisis de datos y asimetrías.
MODALIDAD: MIXTA: ONLINE en VIVO + PRESENCIAL + CAMPUS VIRTUAL
DURACIÓN: 3 encuentros
SE
ENTREGARÁ CERTIFICADO FINAL DIGITAL
- Gestor: Lucas Ramello
- Gestor: Lorena Sotomayor
- Gestor: Administrador Urban
- Profesor: Mauricio Moyano